Curso “El Quebrantahuesos. Biología, Técnicas de Reproducción en Cautividad y Reintroducción”
Llevar el conocimiento a quien quiere saber MÁS.
Del 24 al 27 de septiembre de 2002. Organización y dirección del curso “El Quebrantahuesos. Biología, Técnicas de Reproducción en Cautividad y Reintroducción” para Fundación Gypaetus y la Escuela de Capacitación y Experimentación Forestal de Vadillo-Castril, Cazorla. El objetivo de este curso fue proporcionar al alumnado un conocimiento suficiente sobre la biología del quebrantahuesos, su problemática situación, los mecanismos que la desencadenaron, así como una comprensión válida de las técnicas que permiten su reproducción y reintroducción en el medio. Está diseñado para ser impartido en 30 horas lectivas divididas en 3 jornadas de mañana y tarde, más una visita a los últimos territorios de quebrantahuesos del Parque Natural de Sierras de Cazorla Segura y las Villas y al Centro de Cría
Guadalentín. Se llevó a cabo en las instalaciones de la Escuela de Capacitación y Experimentación Forestal de Vadillo-Castril. El número de plazas era de 35, el de solicitudes superó las 200. El curso fue todo un éxito en la valoración emitida por los estudiantes.
Mundo Alma Gaia





