Corología de las especies de peces del Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona
Los peces de una desconocida joya natural.
Un trabajo, durante el 2016 y 2017, para la Dirección General de Política Forestal y Espacios Naturales, Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Castilla La Mancha, dentro de CR-032-2016 “Seguimiento y evaluación de peces autóctonos y endémicos en los ríos Robledillo y Montoro”.
Si bien el objetivo inicial y principal de los trabajos de prospección fueron los peces autóctonos y endémicos en los ríos Robledillo y Montoro, se aprovechó la ocasión para levantar mapas de distribución de la ictiofauna en todo el Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona, tanto de especies autóctonas, como alóctonas. De éste modo, una vez añadidos 4 cursos sobre los solicitados inicialmente, los ríos sobre los que se ha trabajado han sido los siguientes:
- Río Jándula, desde su entrada en Andalucía hasta la confluencia con el Montoro.
- Arroyo del Chupón hasta su desembocadura en el Jándula.
- Río Fresneda, desde el límite del parque hasta la confluencia con el Montoro.
- Río Rigüelo, desde el límite del parque, hasta su desembocadura en el Fresneda.
- Río Montoro hasta su desembocadura en el Jándula.
- Río Tablillas hasta su desembocadura en el Montoro.
- Río Robledillo hasta su desembocadura en el Jándula.
- Río Alcudia, desde su nacimiento hasta la salida del Parque Natural.
- Río de La Cabra, hasta su desembocadura en el Alcudia.
- Arroyo de las Pasaderas, hasta su desembocadura en el Alcudia.
- Arroyo del Tamujoso, hasta su desembocadura en el Alcudia.
- Río Cereceda, hasta su desembocadura en el Pradillo.
- Río del Pueblo o Pradillo, hasta su salida hacia Andalucía (fuera de Parque)
- Río Navalajeta
- Río Valmayor hasta su entrada en la provincia de Jaén.
- Río Navalmanzano, cabecera.
- Río Valdeazogues, cabecera.
- Río Fresnedillas, cabecera.
Mundo Alma Gaia





